Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
p._bilinge

Proyecto bilingüe

  inglaterra

Nuestro centro se acogió en el curso 2010/2011 a la oferta de la Consejería de Educación de proyectos de secciones bilingües. Secciones que fomentan la enseñanza y el aprendizaje de la lengua extranjera inglesa a través de dos áreas no lingüísticas: conocimiento del medio y artística para el primer nivel de Tercer Ciclo de Primaria.

En  el  curso  2012-2013 aspiramos a hacer posible la continuación y ampliación de la sección bilingüe en los cursos de 1º, 3º, 5º y 6º de Primaria en las materias no lingüísticas de Conocimiento del Medio y Educación Artística en lengua inglesa.

El  objetivo  que  perseguimos  con  el  nuevo  proyecto  bilingüe  es  mejorar y ampliar la competencia comunicativa en lengua inglesa del alumnado con el fin de formar y poner en contexto a unos ciudadanos de un mundo globalizado e interconectado. Una competencia comunicativa que será decisiva para su presente y futuro en todos los ámbitos de la vida, desde el cultural, al puramente laboral. Por ello, además de las horas establecidas para la enseñanza-aprendizaje lingüísticas, se apoyará con las horas no lingüísticas de Conocimiento del Medio y  Plástica.

      LOS  OBJETIVOS GENERALES  DEL  PROYECTO  SON :

       Comprender la información global de mensajes sencillos.

       Utilizar de forma oral el inglés en el aula.

       Producir mensajes sencillos en situaciones relacionadas con el

    entorno comunicativo del alumno.

        Leer y comprender textos sencillos.

        Producir y aplicar algunas normas lingüísticas.

        Valorar el conocimiento de otras lenguas y sus culturas. 

LA  METODOLOGÍA  A  EMPLEAR

La adquisición de cualquier idioma es imposible si no se hace de una manera práctica y significativa. En ese sentido, es imprescindible el uso de la lengua inglesa como principal vehículo comunicativo en el aula y partiendo siempre de lo más cercano y próximo al alumno a conocimientos más específicos. El carácter lúdico es necesario en cuanto ayuda a la adquisición y provoca interés y motivación, de ahí que el uso de canciones, cuentos, poemas o juegos en el aula estén presentes.

Es completamente necesario entender que el alumno aprende a través de lo que oye y por tanto se le proporcionarán suficientes oportunidades comunicativas. Con el desarrollo de un vocabulario y unas rutinas se pasará gradualmente de un enfoque más oral y pasivo a otro escrito y productivo (como en el caso de la lengua materna; primero escuchamos y después producimos, primero leemos y después escribimos)

QUÉ  EVALUAR

Realizamos  un seguimiento continuado del trabajo realizado tanto en clase como en casa del alumno-a. En concreto en el área de Conocimiento del Medio (Science) se evalúa  su interés y trabajo a través de trabajos y fichas de trabajo. Se  ha  apostado por una evaluación  continua.bilingüe