Los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria realizamos una excursión a la emblemática ciudad de Mérida. En esta visita, disfrutamos de un taller en el Anfiteatro y Teatro Romano de Mérida.
Aprendimos curiosidades muy interesantes de la mano de dos monitoras arqueólogas: quién construyó estos monumentos, quiénes financiaban los espectáculos del anfiteatro, que los gladiadores eran muy famosos en esta época y que según su vestimenta y las armas que portaban recibían un nombre u otro. En contra de lo que cuentan algunas películas,nos explicaron que excepcionalmente sacrificaban al perdedor de una lucha entre gladiadores, …
Al final de la mañana fuimos recibidos por los trabajadores de la Asamblea de Extremaduray nos enseñaron el funcionamiento de este parlamento regional.
Aquí os dejamos un pequeño video de esta interesanta salida.
Un año más «la Patarrona» ya está aquí. Como a esta señora le gusta mucho mandar se le ha ocurrido que este año vayamos al cole cada día de la semana vestidos de:
Lunes: para conquistar el nuevo mundo guapos queremos estar,
una flor en pelo las chicas lucirány un sombrero los chicos llevarán.
Martes:si a la corte de los Reyes Católicos quieres ir , de color rojo debes venir.
Miércoles:para no pasar frío de invierno americano, una bata, pijama o ropa de cama traeré, y en el cole al revés me encontraré.
Jueves:con tres carabelas salimos a desafiar la furia del mar, por eso llevamos la cara pintá (con muchos colores) ¡Bien decorada, no es una bobada!
Viernes: Por fin el viernes traerás tu maravilloso disfraz de indio y por si fuera poco ¡ todos a desfilar!
Si pinchas sobre la Patarrona podrás ver la canción para el carnaval que cantaremos este año.
Si quieres ensayar la canción pincha sobre el siguiente enlace:
Siguiendo la planificación de nuestro «Proyecto de la Edad Moderna´´ este año nos disfrazaremos de Cristobal Colón y los indígenas americanos.
Como no podía ser de otra forma ya tenemos todo a punto: órdenes de la Patarrona, diseños de los trajes, canción murguera,…
Recordamos a las familias y a los carnavaleros del pueblo, que nos podrán acompañar el viernes 1 de marzo en el pasacalles que realizaremos a partir de las 12:30 h.
Si pinchas sobre la siguiente imagen podrás ver las orientaciones para elaborar un disfraz de indio.