Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

DIA DE LA DISCAPACIDAD 2023

Hoy, 3 de diciembre celebramos en nuestro centro, desde el equipo de Atención a la Diversidad, el Día de la Discapacidad con una entrevista en nuestra emisora escolar, Radio Parra, a Lupe , una parreña que la discapacidad que padece no le impidió realizar una vida normal sin barreras y sin obstáculos que le impidieran seguir adelante con su vida, trabajo y relaciones sociales.

¡Bravo Lupe, eres un ejemplo de superación!

Enlace al programa de radio:

https://radioedu.educarex.es/radioparra/2023/12/03/dia-internacional-de-la-discapacidad-3-de-diciembre/

SIMULACRO DE EVACUACIÓN 2023

Como todos los cursos escolares el viernes 1 de diciembre, se realizó el simulacro de evacuación en nuestro centro. En un principio el incendio se programó en el aula de infantil de 5 años y preparamos la emergencia teniendo en cuenta este dato. Pero cual fue nuestra sorpresa que Protección Civil de La Parra decidió sin avisarnos, señalizar el fuego en la sala de la caldera de la calefacción. Así que ,el resultado fue un éxito teniendo en cuenta lo que teniamos preparado nosotros pero no según lo que tenía preparado Protección Civil. Tardamos 2 minutos y 22 segundos.

Lo bueno de todo ésto es que es un simulacro y no una realidad. De todos modos tenemos que estar preparados para cualquier emergencia que en nuestro centro pueda surgir.

Muchísimas gracias a Protección Civil de La Parra, por su colaboración , revisión y buenos consejos.

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

El día 24 de noviembre con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, en nuestro centro desde la coordinación de igualdad, realizamos una serie de actividades en conjunto con el Ieso Vicente Ferrer, el Ayuntamiento de La Parra y asociaciones como Mujeres Parreñas, Divinos Doblaos o Teatro.

Nuestro alumnado realizó varios sketches sobre la igualdad que presentamos en el siguiente vídeo junto al resto de actividades y manifiestos por parte del resto de instituciones participantes.

También nuestra radio escolar, Radio Parra , nos presentó un programa bastante emotivo y muy relacionado con el tema que este post ocupa. Dejamos el enlace.

Programa de radio:https://radioedu.educarex.es/radioparra/2023/11/25/dia-internacional-para-la-eliminacion-de-la-violencia-contra-la-mujer-25-de-noviembre/

Vídeo de la actividad:

 

VISITA DE ASPESOBA

Hoy hemos tenido en nuestro centro a tres de las personas que forman parte de la Asociación de Personas Sordas de Badajoz (ASPESOBA):Sara González: Trabajadora Social Coordinadora de ASPESOBA,Antonio David Jiménez: ADECOSOR (Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda),él es una persona sorda y Sara Anguita: intérprete de Lengua de Signos (a través de ella Antonio David se comunica con las personas oyentes y viceversa).

Gracias a ellos hemos podido conocer qué es ASPESOBA, sus funciones, a qué se dedican… Además han hecho actividades para que conozcamos más lo qué es la Lengua de Signos y sensibilizarnos a todos de cómo debemos de actuar con las personas sordas.

Con Infantil han realizado un cuentacuentos en Lengua de Signos y han aprendido a signar algunos animales.

Con Primaria han visto la diferencia entre persona sorda y persona oyente; qué es una persona sorda y qué dificultades tiene; mitos sobre la Comunidad Sorda (no son sordomudos, etc); la lengua de signos como lengua materna de las personas sordas; si las personas sordas pueden hacer las mismas cosas que las personas oyentes; estrategias para poder comunicarnos con las personas sordas…

Otras de las actividades que les ha gustado mucho al alumnado ha sido el taller de Lengua de Signos, en el que han aprendido el dactilológico (abecedario en Lengua de Signos), a signar su nombre y otros signos como saludos, presentarse…

Con todo ello han intentado sensibilizarnos para que entre todos, ayudemos a las personas sordas a eliminar esas barreras de comunicación, que hoy por hoy presentan y que luchan para poder conseguir una sociedad más accesible donde esté presente su lengua natural, la Lengua de Signos.

Muchas gracias a Sara G. , Antonio David y Sara A.

IMG 20231121 WA0075IMG 20231121 WA0066

Dejamos un enlace con una representación de lo ocurrido en esta particular y muy interesante charla.

https://drive.google.com/drive/folders/1EzJ5e7jyj8hE6qWzxa0myFZ6cIVLArMq?usp=drive_link

aspesoba

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Hoy, 20 de noviembre hemos celebrado el Día de los Derechos de la Infancia en nuestro cole con un desayuno solidario en colaboración con nuestra ampa San Juan. Los productos han sido comprados en el Comercio Justo en Cáritas y en algunos comercios de la localidad. Nuestra Ampa aportó las ricas tostadas elaboradas en la panadería de la localidad.

20231120 09522820231120 09450820231120 095922

20231120 094253

Agradecemos a ampa San Juan su ayuda desinteresada.¡Nos vemos en próximas actividades!

Dejamos un enlace a una carpeta de drive donde podrán ver muchísimas más fotos de la actividad.

https://drive.google.com/drive/folders/1Z8GPACaj8N_Z5njnUKOL5TdsOp5-cfGq?usp=drive_link

Además gracias a la Mancomunidad Río Bodión, pudimos disfrutar de una charla sobre hábitos saludables desde Infantil hasta 6º de Primaria.

Nos enseñaron cuáles son los hábitos que debemos seguir si queremos estar saludables, empezando por los alimentos, normas de higiene y otros aspectos como descansar correctamente durmiendo las horas necesarias o tener amigos con los que jugar.

IMG20231120112225IMG 20231120 WA0024IMG 20231120 WA0021

Ésto es una pequeñísima muestra de la actividad. En este enlace se pueden ver más fotos de la charla.

https://drive.google.com/drive/folders/1uKqXaMOd4_yOChvGcwjeePTWXQ22JzZt?usp=drive_link

Agradecimientos a la Mancomunidad Río Bodión por su valioso tiempo en este valioso taller.

DEPORTE