Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

La huelga de los docentes extremeños

Según  el  periódico  Extremadura los sindicatos de la enseñanza, CSIF, CCOO, UGT y ANPE y STE-Ex, solicitan a la Consejería de Educación negociar los recortes en el sector
dado el éxito de la jornada de huelga, según los
convocantes, que califican de seguimiento muy mayoritario, tanto en los
centros de enseñanza públicos como en la universidad.

Así, las organizaciones cifran la participación en la enseñanza no universitaria en un 70% del profesorado, con un seguimiento mayor en los centros de secundaria que en los de primaria.

No obstante, en todos los centros se cumplen los servicios mínimos y se atienden a los alumnos que han acudido.

Continuar leyendo

Acción Magistral

La
FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), la Comisión Española
de Cooperación con la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura) y BBVA convocan el II Premio a
la Acción Magistral.

Continuar leyendo

diferente

Equipo de apoyo y EOEP

 

El centro dispone del siguiente profesorado de apoyo:

Un  maestro  de  Audición  y  Lenguaje  y  una  maestra  de  Pedagogía  Terapéutica  itinerantes.

 

Forman parte integrante del aula ordinaria, y desde un contexto colaborador facilitan la investigación e innovación, para atender a la diversidad. Sus funciones abarcan cinco planes, principalmente:

      • con el profesor tutor: orientadas a la colaboración con el mismo
      • con los alumnos: en una intervención individual o colectiva y dentro o fuera del aula ordinaria, vinculada al currículo escolar.
      • con el ciclo o el claustro: su función es preventiva y relacionada con la proposición de medidas en relación con la intervención a los alumnos con NEE.
      • con los Servicios de Apoyo: relacionadas con una orientación y consenso unificado en la actuación con el alumno.
      • con los padres: en una implicación y participación que haga posible la continuidad y efectividad de la intervención académica.

Funciones que deben ser contextualizadas conforme al Proyecto Educativo del Centro y las medidas adoptadas en el Proyecto Curricular; y armonizadas con el conjunto de funciones y responsabilidades propias del profesor tutor y de los especialistas de área.

Tanto  el  maestro  especialista  en  Audición  y  Lenguaje  como  la  maestra  de  Pedagogía  Terapéutica  tienen  como   objetivo  general detectar, prevenir e intervenir en las alteraciones que los alumnos puedan  manifestar  y  desarrollar lo mejor posible sus capacidades  en  un  ambiente  lo  más  normalizado  posible.

Como  metodología  general  la intervención de  estos  especialistas  se  harán siempre en un clima de confianza y motivando al alumno, para que pongan interés en la ejecución de las tareas .La motivación será fundamental para que el alumno-a tenga una actitud positiva hacia el trabajo y deseo de mejora, condiciones fundamentales para una  intervención exitosa. Se resaltarán los logros de los alumnos y nunca se le ofrecerá una imagen negativa. Se llevará a cabo una metodología globalizadora basada en los intereses de los alumnos, intentando que los aprendizajes sean lo más significativos posible a la vez que funcionales. Para ello serán muy importantes las estrategias de imitación y modelado.

 

 

 

Así  mismo  el  centro   recibe  la  atención  quincenal  de  un  miembro  del  EOEP.

 Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Caminomorisco

Nombre: E.O.E.P. ZAFRA
Dirección: CARRETERA DE LOS SANTOS S/N
Código Postal: 06300
TELEFONO 924029959

 

 

Tercero Ciclo

 

    El Tercer Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 5º
y 6º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades
comprendidas entre los 10 y los 12 años.


El número de alumnos que cursan el tercer ciclo de Educación Primaria es el siguiente: 


 

 CURSO NÚMERO ALUMNOS
 Quinto
23
Sexto 23


 


La distribución horaria semanal de las
materias es la siguiente:


 

 MATERIA
 1º CURSO
 2º CURSO 
 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
 5 sesiones
 5 sesiones 
 MATEMÁTICAS  5 sesiones
 5 sesiones 
 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
 5 sesiones
 5 sesiones 
 EDUCACIÓN FÍSICA
 2 sesiones
 2 sesiones
 EDUCACIÓN ARTÍSTICA  2 sesiones
 2 sesiones 
 INGLÉS  2 sesiones
 2 sesiones
     
 RELIGIÓN  2 sesiones


 2 sesiones 


 


El horario del Primer Curso del Tercer Ciclo es el siguiente: