Los ganadores de nuestro proyecto de comida saludable «FRUTÉATE´´en marzo han sido:
Victoria y David (Infantil 3 años),Sofía y Ángel (Infantil 4 años),Sara y Gorka (Infantil 5 años)
Victor y Ángel (1º Primaria),Arturo y José Luis (2º Primaria),Edurne y Olga (3º Primaria) Daniel e Iker (4º Primaria),Sara y L. Manuel (5º Primaria),Judith y Ángel (6º Primaria)
Del lunes 23 al viernes al 26 de marzo realizaremos en nuestro centro «LA 2ª SEMANA DE LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS´´
Cada día se colocarán en el tablón de anuncios del colegio un acertijo,enigma o problema para que los alumnos-as lo resuelvan libremente y por puro placer.
Al día siguiente de la publicación de cada problema matemático , se difundirá la solución correspondiente y los alumnos-as que lo descifraron,tanto en el tablón de anuncios como en nuestra página web.
Con esta iniciativa el Equipo Educativo del centro pretende propiciar un ambiente lúdico y participativo en torno a las matemáticas.Para las familias colocaremos un único enigma que podrá ser resuelto durante la semana.
Desde el patio de nuestro colegio tuvimos la oportunidad de observar el eclipse solar que se produjo el ía 20 de marzo sobre las 09:45, coincidiendo con el inicio de la primavera.
Las nubes dificultaron la visibilidad del eclipse, que pudimos observar sólo durante unos 20 minutos. La próxima vez que lo veamos será dentro de 11 años.
El jueves 19 de marzo los alumnos y alumnas de 2º y 3er ciclo de Primaria visitamos el «Centro de Interpretación del Parque Natural de Cornalvo´´
Nos enseñaron la gran importancia ecológica de este parque,ya que en él se encuentran una gran variedad de aves como la cigüeña negra; una variadísima vegetación como el alcornoque o el fresno; algunos de los mamíferos más interesantes y bonitos de la Península Ibérica como la nutria o anfibios tan curiosos como el macho del sapo partero que se encarga de custodiar durante un mes los huevos que las hembras sueltan, hasta que maduran en la parte posterior de su cuerpo y los libera al agua ¡ Eso es compromiso !
Tras una pequeña merienda nos acercamos a la Presa Romana de Cornalvo, embalse que fue construido para abastecer de agua a la ciudad romana de Emérita Augusta (Mérida) y que actualmente sigue abasteciendo a algunas localidades cercanas.
Nos quedamos gratamente sorprendidos del excelente estado de conservación que mantiene después de casi veinte siglos.