Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

EXPOSICIÓN

En la sala de informática está montada una exposición de SHOPS y BEDROOMS que ha elaborado la clase de 4º. Podéis visitarla a partir de las 14 horas.

Good Job!

 

                isma2

Caminando por las Villuercas

Fue una jornada muy intensa para los alumnos de 3º, 4º y 5º la del jueves 14 de marzo. ¡Estuvimos fuera de casa 12 horas! Visitamos el entorno de Cañamero (Cáceres) gracias al programa de la Junta de Extremadura, Ruta por Espacios Naturales Protegidos.

ACTIVIDAD 1: Visita al Vivero Forestal, donde nos informaron de todas las especies de plantas autóctonas que cultivan para repoblar (alcornoques, encinas y otras especies como el Loro o Prunus Lusitánica, también llamado “árbol de las nieblas” cuyo origen debemos remontar al período terciario)

Allí mismo “contribuimos” a plantar pinos. Después tomamos fuerzas para ponernos en marcha.

ACTIVIDAD 2: Ruta a pie desde el Puerto de Berzocana hasta Cañamero (Dificultad: Media/Baja. 4 km) Partimos del Puerto de Berzocana, bajando por bosques de robles, castaños y pinares, por un camino de tierra, observando la abundancia y diversidad de la flora y de su fauna, como jabalíes, venados o corzos, observamos sus huellas y costumbres siguiendo  las indicaciones de los guías.

ACTIVIDAD 3: Visita guiada al Centro de Interpretación, donde visitamos sus cuatro salas y contemplamos desde el mirador el embalse de Cancho del Fresno. Zona acondicionada para hacer un descanso y llenar el estómago.

ACTIVIDAD 4: Visita a las pinturas rupestres de «La Cueva de la Chiquita»:  Visitamos un abrigo por el curso del río Ruecas, llamado «La Cueva de la Chiquita», a unos 100 metros del Centro de Interpretación, con pinturas rupestres del Calcolítico.

Para ver fotos haz clic en GALERÍA

Visita a la escuela DEMA

Los alumnos y alumnas de Infantil 5 años , 1º y 2º de Primaria hemos visitado el día 15 de marzo la escuela  DEMA en Almendralejo.

DEMA es una organización no gubernamental  y sin ánimo de lucro que desarrolla  el «Proyecto de Recuperación del Cernícalo Primilla en cautividad´´

Aprendimos que el cernícalo primilla es un ave rapaz , un pequeño halcón.

Nos enseñaron la forma de diferenciar  los cernícalos hembras de los machos , su tipo de alimentación, sus predadores , los diferentes tipos de nidos que utilizan ,…

También vimos muchas parejas juntas en unos habitáculos  especiales sin que nos vieran y observamos su comportamiento con la ayuda de unos prismáticos.

Fue una jornada en la que aprendimos mucho sobre la naturaleza y su conservación.

Más fotos en  «Galería´´

Frutéate

En el cole algo está pasando… Hay niños y niñas más sanos.¡Hay fruta por todos los lados! Y todo de la mano de nuestra mascota «Parrito». Parrito nos da consejos para realizar un desayuno más saludable.»
 
Este Proyecto que vamos a llevar a cabo, que se llama «Frutéate», nació con el maestro Ismael en la clase de 3º del año pasado. En este curso se desarrollará en todo el centro y tiene unos objetivos básicos:
 
– Concienciar al alumnado las virtudes de una comida sana y equilibrada.
– Dar importancia a la fruta y «comida natural» más que a la bollería industrial, chuherías…
 
Cada clase tiene una plantilla y en ella se anotan diariamente los alumnos que traigan fruta. Al finalizar el mes habrá un ganador  que recibirá un pequeño obsequio.
 
Hay que destacar que el Proyecto está dentro del Programa «5 al día», la plataforma «El Estirón» y la asociación americana liderada por Michelle Obama «WE CAN».
 
¡A FRUTEARSE!
 
PARRITO-1 PARRITO-2 PARRITO-3