Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

PROGRAMA DE CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN LA ESCUELA

Es en esta semana cuando comienza el reparto de frutas y hortalizas a los centros escolares de la Comunidad Autónoma de Extremadura, actividad del Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, en la que participa nuestro centro educativo que le sumaremos a nuestro proyecto de Frutéate que tanto éxito tiene entre nuestro alumnado.

El día que se entregará la fruta de forma habitual será los jueves de cada semana.

Los productos que se van a suministrar son los siguientes:

(pulsando en la imagen se verá más cerca)

Más información sobre el programa , clicando en la siguiente imagen:

1612529004349APDS Fruta 2 ESTdn

FRUTÉATE MESES DE DICIEMBRE Y ENERO

Los ganadores del Proyecto Frutéate de los meses de diciembre y enero son:

Infantil 3 años: Isabel Mª Santos.

Infantil 4 años: Izan Santos.

Infantil 5 años: Ariadna García

1º de Primaria: Blanca Santos.

2º de Primaria: Ariadna González.

3º de Primaria: Laura García.

4º de Primaria: Nerea Muñiz.

5º de Primaria: Victoria Gutiérrez.

6º de Primaria: Sofía Santos.

¡¡ENHORABUENA!! CONGRATS!!

DÍA DE LA PAZ 2022

La última semana de enero  estuvimos trabajando por clases diversas actividades relacionadas con el DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA.

Y el lunes 31 , celebramos en el patio este día especial con poesías, lectura del decálogo parreño de la paz y bailamos una canción relacionada con esta festividad soltándo una paloma, como es tradicional en nuestro centro, como actividad final.

Según Mahatma Ghandi,

«NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO».

ORGANIZACIÓN RECREOS

Presentamos la nueva organización de juegos en el recreo, que a partir de ahora llevaremos a cabo en nuestro centro. Debido a la situación creada por la pandemia y teniendo en cuenta las medidas de seguridad registradas en nuestro Plan de Contingencia, creemos que nuestro alumnado necesita un cambio en sus juegos en el patio durante el recreo escolar.

De esta manera nuestros alumnos y alumnas a la vez que se divierten trabajan otros aspectos muy importantes como son: la coheducación, inclusión , mejora de la conducta, el respeto, el compañerismo,la tolerancia, diálogo…

PANTARUJAS 2022

Parte importante de la Historia de los pueblos está formada por mitos o leyendas. Un ejemplo de ello aquí en La Parra son las Pantarujas. Hoy en día , con las Pantarujas simbolizamos todo lo malo que nos haya pasado o nos esté pasando y que posteriormente , según la tradición , se queman  en Las Candelas , el 2 de febrero.

Como hace varios años ,nuestro centro colabora con el Ayuntamiento , realizando en la clase de Art , las famosas Pantarujas y que después, en la famosa plaza de Santiago echamos en una candela simbólica. Este curso nos ha parecido que la mayor Pantaruja que nos rodea , es por supuesto el Coronavirus.

El alumnado ha echado a la candela las pantarujas de Coronavirus , que tanto estamos padeciendo y que tantas ganas tenemos que desaparezca para siempre. Ojalá se cumplan todos nuestros deseos.

Aquí os dejamos dos composiciones con fotos de la actividad.

PANTARUJAS