Otro año más desde el área de Música, hemos salido a la calle a disfrutar de un concierto excepcional con nuestro alumnado como protagonista y guiados maravillosamente por la profesora de música.
Musiqueando2023 tiene la culpa , convocatoria nacional de conciertos en la calle, organizada por la COAEM.
Dejamos un pequeño vídeo resumen de la actividad y el enlace al blog de música donde aparecen todas las actuaciones de nuestros pequeños pero grandes artistas.
El trastorno del espectro autista (TEA)–antes conocido como autismo- es una condición del neurodesarrollo de origen neurobiológico que aparece antes de los tres años.
Todas las personas con TEA comparten dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas y presentan un comportamiento e intereses repetitivos, restringidos y/o estereotipados.
Esta condición se mantiene a lo largo de toda la vida independientemente de su evolución, por eso se considera una discapacidad. Una detección precoz y una atención temprana especializada, así como apoyos individualizados adaptados a sus necesidades en los diferentes contextos y momentos de la vida, son fundamentales para mejorar su Calidad de Vida y conseguir el máximo grado de desarrollo personal.
Por ello, el pasado 28 de marzo, el equipo de atención a la diversidad de nuestro cole, preparó un taller bastante interesante sobre el autismo con motivo del día mundial de esta enfermedad que se celebra el 2 de abril.Además realizaron un programa de radio muy interesante sobre TEA.
Importante: La solicitud debe ser firmada por ambos progenitores o tutores/as legales; si se acredita la imposibilidad de hacerlo se deberá presentar la documentación oportuna y la «declaración responsable» (hoja 6 de la solicitud).
El pasado jueves 23 de marzo Ampa San Juan llevó a cabo un taller de primeros auxilios de la mano de una de las madres de esta asociación, Raquel Peña González, licenciada en medicina y cirugía y especialista en medicina interna.
Desde infantil 3 años hasta 6º de primaria fueron conscientes de la importancia que tiene socorrer a otra persona realizando los pasos oportunos y necesarios, gracias a las explicaciones de Raquel.
Agradecemos a esta sanitaria su colaboración y por supuesto a AMpa San Juan por su organización.
El pasado martes 21 de marzo nuestro alumnado de 5º y 6º participó del I Encuentro de portugués en el IESO Vicente Ferrer.
Allí nos dimos cita los centros que compartimos IESO y algunos de Zafra como Ceip Manuel Marín, Ceip Germán Cid y el IES Cristo del Rosario.
Pasamos una mañana muy divertida, realizando muchos talleres divertidos y variados todos relacionados con nuestro país vecino.
Nuestro cole llevó a cabo un taller de gastronomía a cargo de la profe de portugués Teresa Lagar Guillén, exactamente explicó en qué consistía la Serradura, postre típico portugués que los niños y niñas pudieron catar.
Dejamos un vídeo de la actividad además de un enlace con muchas fotos del evento.
Agradecemos al IESO Vicente Ferrer por dejarnos participar en tal estupenda actividad a la vez que felicitamos su organización. Esperamos con alegría el próximo.