Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

VISITA DE ASPESOBA

Hoy hemos tenido en nuestro centro a tres de las personas que forman parte de la Asociación de Personas Sordas de Badajoz (ASPESOBA):Sara González: Trabajadora Social Coordinadora de ASPESOBA,Antonio David Jiménez: ADECOSOR (Agente de Desarrollo de la Comunidad Sorda),él es una persona sorda y Sara Anguita: intérprete de Lengua de Signos (a través de ella Antonio David se comunica con las personas oyentes y viceversa).

Gracias a ellos hemos podido conocer qué es ASPESOBA, sus funciones, a qué se dedican… Además han hecho actividades para que conozcamos más lo qué es la Lengua de Signos y sensibilizarnos a todos de cómo debemos de actuar con las personas sordas.

Con Infantil han realizado un cuentacuentos en Lengua de Signos y han aprendido a signar algunos animales.

Con Primaria han visto la diferencia entre persona sorda y persona oyente; qué es una persona sorda y qué dificultades tiene; mitos sobre la Comunidad Sorda (no son sordomudos, etc); la lengua de signos como lengua materna de las personas sordas; si las personas sordas pueden hacer las mismas cosas que las personas oyentes; estrategias para poder comunicarnos con las personas sordas…

Otras de las actividades que les ha gustado mucho al alumnado ha sido el taller de Lengua de Signos, en el que han aprendido el dactilológico (abecedario en Lengua de Signos), a signar su nombre y otros signos como saludos, presentarse…

Con todo ello han intentado sensibilizarnos para que entre todos, ayudemos a las personas sordas a eliminar esas barreras de comunicación, que hoy por hoy presentan y que luchan para poder conseguir una sociedad más accesible donde esté presente su lengua natural, la Lengua de Signos.

Muchas gracias a Sara G. , Antonio David y Sara A.

IMG 20231121 WA0075IMG 20231121 WA0066

Dejamos un enlace con una representación de lo ocurrido en esta particular y muy interesante charla.

https://drive.google.com/drive/folders/1EzJ5e7jyj8hE6qWzxa0myFZ6cIVLArMq?usp=drive_link

aspesoba

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Hoy, 20 de noviembre hemos celebrado el Día de los Derechos de la Infancia en nuestro cole con un desayuno solidario en colaboración con nuestra ampa San Juan. Los productos han sido comprados en el Comercio Justo en Cáritas y en algunos comercios de la localidad. Nuestra Ampa aportó las ricas tostadas elaboradas en la panadería de la localidad.

20231120 09522820231120 09450820231120 095922

20231120 094253

Agradecemos a ampa San Juan su ayuda desinteresada.¡Nos vemos en próximas actividades!

Dejamos un enlace a una carpeta de drive donde podrán ver muchísimas más fotos de la actividad.

https://drive.google.com/drive/folders/1Z8GPACaj8N_Z5njnUKOL5TdsOp5-cfGq?usp=drive_link

Además gracias a la Mancomunidad Río Bodión, pudimos disfrutar de una charla sobre hábitos saludables desde Infantil hasta 6º de Primaria.

Nos enseñaron cuáles son los hábitos que debemos seguir si queremos estar saludables, empezando por los alimentos, normas de higiene y otros aspectos como descansar correctamente durmiendo las horas necesarias o tener amigos con los que jugar.

IMG20231120112225IMG 20231120 WA0024IMG 20231120 WA0021

Ésto es una pequeñísima muestra de la actividad. En este enlace se pueden ver más fotos de la charla.

https://drive.google.com/drive/folders/1uKqXaMOd4_yOChvGcwjeePTWXQ22JzZt?usp=drive_link

Agradecimientos a la Mancomunidad Río Bodión por su valioso tiempo en este valioso taller.

DEPORTE

CHARLA SOBRE EL PARKINSON

Hoy gracias a  la Asociación Regional del Parkinson en Extremadura, se ha llevado a cabo una charla en nuestro centro con el principal objetivo de sensibilizar al alumnado de primaria sobre esta enfermedad desde el área de Educación Física.

Se ha explicado qué es el parkinson, las causas que lo producen, de qué manera se manifiesta y qué tipo de terapias necesitan estas personas dándole visibilidad a esta teoría con vídeos sobre la enfermedad.

También se ha mencionado con qué personal cuenta la asociación desde fisioterapeutas, psicólogos, terapeutas ocupacionales hasta educadores sociales.

Por último, se ha comentado unas pautas sobre cómo debemos comportarnos con estas personas, facilitándoles las cosas y no haciéndoselas.

Al mismo tiempo, el alumnado de los distintos cursos ha disfrutado de dinámicas poniéndose en situaciones parecidas a las que viven las personas con esta enfermedad relacionadas con los problemas en el equilibrio, rigidez muscular o temblores.

Esperemos que gracias a esta información nuestro alumnado tome conciencia de las dificultades que pasan estas personas ya que podemos verlas reflejadas en familiares o personas conocidas.

Gracias Marta.

page2page3

Sin título

CARRERA SOLIDARIA CONTRA LA LEUCEMIA INFANTIL 2023

El pasado martes 7 de noviembre llevamos a cabo en nuestro centro la carrera contra la leucemia infantil a favor de la asociación UNO ENTRE CIEN MIL. Por motivos metereológicos no pudimos realizarla para el día 20 de octubre.

Esta mañana una pequeña representación del cole ha ingresado el importe recaudado  que ha sido de 435,13 euros.

Una vez más podemos sentirnos orgullosos y gritar bien alto que somos un cole muy solidario.Muchas gracias a las familias y a los docentes por sus aportaciones.

Adjuntamos vídeo con un breve resumen de la actividad ,el impreso del banco con la transferencia y el justificante de llegada a  la asociación agradeciendo  nuestra colaboración.

captura carrera23

justif 1

justificante de llegada de donativo

FRUTÉATE MES DE OCTUBRE

Damos el pistoletazo de salida de nuestro proyecto Frutéate para este curso escolar con los ganadores del mes de octubre:

Infantil 3 años: Abel

Infantil 4 años: Ángela

Infantil 5 años: Alberto

1º de primaria: Luis Ángel

2º de primaria: Juan Manuel

3º de primaria: Víctor

4º de primaria: Francisco

5º de primaria: Clara

6º de primaria: Jose Luis.

¡Felicidadesssssss!