Hoy, día 23 de abrilse celebra en todo el mundo, el día internacional del libro.
El origen del día del libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. Esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los niños y jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.
Nuestro centro ha querido celebrar este día con distintas actividades relacionadas con el placer de la lectura ( cuentos tradicionales con los infantiles, cuentacuentos, cine en VOS, adivinanzas y poesías de la prehistoria , cuento encadenado, taller de pintura,…)
En la sección «Galería´´ tenéis algunas fotos de las actividades que estamos desarrollando esta semana.
Comenzamos la Semana Escolar del Libro , en la que hemos planificado distintas actividades relacionadas con el mundo del libro y la lectura.
Aprovecharemos para homenajear la figura de Gabriel García Márquez , ya que fue uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura, no solo por haber ganado en 1982 el Premio Nobel, si no por ser el principal exponente latinoamericano del «realismo mágico».
Pinchando aquí podéis visualizar el díptico de nuestra Semana Escolar del libro.
Como iniciación a la primavera y motivación para nuestro huerto escolar, los alumnos de educación infantil hemos visitado el I.E.S.O. «Vicente Ferrer» con motivo de su celebración del día del centro, en donde hay una exposición floral. Participamos en el desayuno de churros con chocolate y después pasamos por diversos talleres: Zumba, karaoke, multiaventuras, puestos de artesanía,…y para terminar hemos visitado el invernadero, allí los niños se han puesto en contacto con los cultivos y los alumnos del P.C.P.I. les han enseñado diferentes tareas relacionadas con el cuidado y mantenimiento de las plantas. Vamos, que se lo han pasado genial. Muchas gracias a los profesores del instituto que nos han enseñados todas las instalaciones del centro.
Como ya sabéis estamos trabajando en el cole la PREHISTORIA. Para ello hemos realizado diversas actividades, como por ejemplo la búsqueda de información, talleres, decoración de pasillo con cueva, una exposición con instrumentos musicales y utensilios que utilizaban para cazar y pescar… que pronto podréis visitar. También trabajamos recursos literarios como poesías, canciones y adivinanzas.
Ahí van algunas fotos para que veáis lo bien que lo hemos pasado. Más fotos en Galería